Arranca la capitalidad de la economía social en Murcia con la gala de Ucomur

Con casi 90.000 empleos y una facturación de 4.500 millones, las cooperativas de la Región inician el Año Internacional que las sitúa como el modelo a seguir.

La gala del Día Mundial del Cooperativismo celebrada por Ucomur y Ucoerm este jueves en el Teatro Romea de Murcia ha sido también el escenario de la presentación en España de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, que tendrá a la Región como capital española.

El presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, destacó que el protagonismo de Murcia como capital de la economía social «no solo subraya el liderazgo de nuestra región en la promoción y en la creación de empleo cooperativo, sino que representa un reconocimiento al trabajo realizado por miles de personas a lo largo de muchos años y al extraordinario tejido empresarial existente aquí».

Pedreño recordó que «desde hace cuatro décadas el movimiento cooperativo de nuestra Región no ha dejado de crecer hasta alcanzar los casi 90.000 empleos y una facturación conjunta que supera los 4.500 millones de euros», lo que demuestra su utilidad como «una herramienta eficaz para la generación de empleo, el impulso de la economía local y la promoción de la participación activa de los ciudadanos».

La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha clausurado el acto afirmando que esta capitalidad es una muestra del firme respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de la secretaria de Estado a la Economía social, convencidos de su potencial transformador para los jóvenes, para las personas en situación vulnerable y a la vez para el desarrollo económico y productivo del país.

Por último y como cierre, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras ha puesto en valor la importancia del cooperativismo como motor de desarrollo económico y social en la Región de Murcia, subrayando el liderazgo en la creación de cooperativas per cápita en España: «Y esto es gracias al esfuerzo de los cooperativistas y al compromiso del Gobierno regional con este modelo empresarial, basado en la sostenibilidad, la estabilidad y el empleo de calidad», ha señalado. El pistoletazo de salida definitivo será el día 26 a las 16.00 horas en el salón de actos de la Facultad de Económicas de la UMU.

El crecimiento exponencial del cooperativismo que se ha producido en la Región ha permitido que Murcia se convierta en «la primera comunidad de España en cooperativas por cada 100.000 habitantes y se haya consolidado como un pilar fundamental para la sostenibilidad económica y social de la Región», según indicó el presidente de Ucomur en su intervención.