Luis Miguel Jurado participa en el XX Congreso Internacional de Investigadores del CIRIEC en Jaén

El presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) ha participado en los actos del XX Congreso Internacional de Investigadores de Economía Social de CIRIEC España, que ha tenido lugar en la Universidad de Jaén del 2 al 4 de abril

El presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) ha participado en los actos del XX Congreso Internacional de Investigadores de Economía Social de CIRIEC España, que ha tenido lugar en la Universidad de Jaén, donde se han reunido académicos, investigadores, gobernantes, estudiantes y profesionales comprometidos con esta visión, para analizar y debatir cómo la Economía Social puede ser una herramienta poderosa para hacer frente a la policrisis.

Dentro de las jornadas de actividades programadas por la institución universitaria, Jurado ha participado en la Mesa Redonda ‘Conocimiento científico y su aplicación en la Economía Social’, moderada por la periodista Esperanza Calzado. Los componentes de dicha mesa han sido Adolfina Martínez Guirado, secretaria general de Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; Luis Miguel Jurado Mancilla, presidente de COCETA y FAECTA; Juan F. Juliá Igual, presidente de la Red Enuies, de CIRIEC; Saioa Arando Lasagabaster, de la Universidad de Mondragón; y Jerónima Bonafé Ramis, de Cooperativas Agroalimentarias Islas Baleares y vicepresidenta 1ª de CEPES.

El máximo representante de las empresas cooperativas, a nivel nacional y regional, subrayó a lo largo de su intervención la importancia estratégica que tiene el ámbito universitario para el crecimiento y fortalecimiento del sector cooperativo, “pues la Universidad es el espacio desde donde se construyen conciencia social y valores, que es la esencia que rige el funcionamiento de nuestras empresas”.  

Jurado puso en valor la red de Cátedras de Economía Social que ha promovido  la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en las diez universidades públicas andaluzas, “una herramienta de divulgación necesaria para el fomento y la visibilidad de nuestro sector”, así como la red de CADEs universitarios, promovidos desde la cartera de Universidad, Investigación e Innovación del gobierno andaluz. “Para nuestro tejido productivo es esencial trabajar de la mano de la administración para generar un ecosistema que nos permita liberar completamente nuestro potencial de crecimiento”, ha manifestado Jurado. “Y este tipo de instrumentos públicos – ha continuado-  suponen una palanca de impulso esencial para la consolidación de nuestro modelo empresarial”.

Jurado ha trasladado al público asistente los principales datos sobre el sector en Andalucía y en España en la actualidad y ha subrayado el marco internacional que Naciones Unidas ha brindado con la proclamación del 2025 como Año Internacional de las Cooperativas”. Sin duda, el año 2025 debe ser una oportunidad para promover en todo el mundo que las cooperativas encarnan un modelo de empresa y comunidad inclusivo, que han demostrado el poder de la cooperación para generar una transformación con justicia social” ha subrayado el presidente de FAECTA y COCETA.

Para más información sobre el Congreso: XX Congreso Internacional de Investigadores de Economía Social de CIRIEC-España | Congreso CIRIEC-España

FAECTA - Más economía social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.