El presidente provincial de FAECTA, Juan Antonio Herero, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, han inaugurado la edición, acompañados por el director académico de la Cátedra de Economía Social de la UMA, Antonio Ciruela.
El presidente provincial de FAECTA Málaga, Juan Antonio Herero, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, han sido los encargados de inaugurar la quinta edición del Curso de Experto Universitario sobre Organización y Gestión de Empresas cooperativas, que se imparte en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.
El presidente provincial de FAECTA ha manifestado “la enorme satisfacción de la organización empresarial ante el inicio de este nuevo curso, una iniciativa que parece que ya se consolida en el plan de estudios propios de la Universidad de Málaga”. Esta actividad formativa deriva de un convenio de colaboración firmado con la institución universitaria en octubre de 2020, y “del que este curso se erige como proyecto principal de la colaboración entre ambas instituciones”, ha afirmado Herero.
En este sentido, el responsable provincial de la organización empresarial de cooperativas ha afirmado que “este Experto Universitario contribuye a la estrategia de FAECTA de acercar este modelo empresarial a los jóvenes estudiantes, mostrando la fórmula cooperativa como una salida laboral real y factible de emprendimiento colectivo en el ámbito de todas las carreras universitarias”.
Esta quinta edición del Experto Universitario ha contado con la colaboración académica de la Cátedra de Economía Social de la UMA, un nuevo instrumento académico impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, cuyo objetivo principal es el fomento y la difusión del modelo cooperativo.
Asimismo, FAECTA Málaga ampliará este proyecto formativo también al alumnado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, gracias a la colaboración económica de la empresa Setransfar S.Coop.And, en un nuevo Experto que se impartirá a lo largo del mes de octubre de 2025.
Por su parte, la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez Sierra, ha hecho referencia al apoyo que la consejería ha dado a la Economía Social y a los autónomos durante el año 2024 en la provincia de Málaga: “Con objeto de fomentar el empleo en las cooperativas y sociedades laborales, se destinaron 913.800 euros, más de 3.700 autónomos se beneficiaron de la cuota cero gracias a 3.824.000 euros ejecutados, y en cuanto a la línea de inicio de actividad de autónomos se concedieron 14 millones de euros que favorecieron a 3.181 trabajadores por cuenta propia, así como 17.000 euros fueron dedicados a subvencionar la contratación de trabajadores con objeto de conciliar la vida personal, laboral y familiar de los autónomos”.
V Curso Experto Universitario
Tras las intervenciones institucionales de inauguración del curso, se ha dado paso a la conferencia inaugural que bajo el título “Experiencia cooperativista”, ha corrido a cargo de a Cristina Rivas y Carmen Sedeño, socias de Arjé Comunicación, S.Coop.And.
A continuación de las intervenciones institucionales, han dado inicio los contenidos del Curso de Experto propiamente dicho, con el módulo ‘Comunicación en equipo’, impartido por la profesora Pilar Pineda.
Entre los contenidos que se abordarán están los fundamentos de este tipo de sociedades cooperativas, el régimen laboral de las personas socias y su régimen juridico, incidiendo en las diferencias con las empresas mercantiles. Asimismo, el alumnado podrá conocer los requisitos para crear una empresa cooperativa entre los que destacan la ausencia de costes de constitución, la ausencia de gastos notariales y la fijación de un capital social mínimo cuya cantidad varía según las características del proyecto.
Con esta quinta edición, ya han sido más de 250 alumnos y alumnas los que se han acercado al modelo empresarial de las cooperativas a través de una formación de alta calidad y especialización práctica.