2025, Año Internacional de las Cooperativas

FAECTA
Luciana Velázquez Méndez, fundadora de la cooperativa Tremenda, galardonada con el Premio a la Cultura y el Deporte en Femenino
La Revista Andalucía Económica lanza su edición especial: «Cooperar para avanzar»
Junta y universidades públicas andaluzas ponen en marcha la Red de Cátedras en Economía Social
FAECTA y HUMA CONSULTORES firman un acuerdo para ofrecer servicios especializados a las cooperativas de Jaén
Caja Rural de Jaén y FAECTA estrechan lazos para impulsar la financiación y el desarrollo del cooperativismo en Jaén
Un tercio de la juventud andaluza piensa en emprender como la mejor forma de desarrollar su carrera profesional
El presidente de FAECTA reclama un Pacto Andaluz por el Cooperativismo en la edición de ‘Encuentros SER’ dedicada al sector empresarial
Jurado ha reivindicado el papel transformador de las empresas cooperativas, pues "desde el cooperativismo moderno siempre se ha intentado dar respuesta a los grandes retos; lo ha hecho con el consumo, con el crédito, lo está haciendo ahora con el tema de las comunidades energéticas en fórmula cooperativa y también con la vivienda".
Por su parte, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado que en la segunda quincena de este mes está previsto firmar en Jaén el primer convenio entre el departamento que dirige y las diez universidades públicas andaluzas para la creación de una Red de Cátedras de Economía Social. "Queremos que se traslade a los jóvenes que esta línea de emprendimiento es muy buena, que el cooperativismo se ponga de moda", ha dicho.
Según ha detallado, el objetivo es mejorar la visibilidad y la importancia del sector de la Economía Social entre la comunidad universitaria, con actuaciones de formación que ayuden al conocimiento y reconocimiento de todas las fórmulas socioeconómicas que operan bajo los principios de este sector.
El acto ha estado conducido por el periodista Jesús Sánchez, de Cadena SER Málaga, y ha contado asimismo con la intervención de Juan Garibi, director de Desarrollo y Estrategia de FIARE Banca Ética, entidad patrocinadora del evento.
El desayuno informativo ha tenido por objetivo fundamental la puesta en valor del sector cooperativo en Andalucía. Nuestra comunidad cuenta con 6.200 cooperativas de las que en FAECTA representamos a casi 5.800, entre cooperativas de trabajo, consumo y servicios. En cuanto al número de empleos, el sector cooperativo en Andalucía genera 80.000 empleos directos y casi 200.000 indirectos. En su conjunto, las cooperativas andaluzas alcanzan una facturación de 19.300 millones de euros, que supone un 11,6% del PIB de la comunidad. De esta forma, las cifras del cooperativismo andaluz lideran el ránking nacional, superando el 20% del total en los parámetros de números de empresas, empleo y facturación.
El desayuno informativo fue retransmitido por streaming y se puede ver íntegramente a través del siguiente enlace de nuestro Canal de Youtube:
"EMPRESAS COOPERATIVAS: RADIOGRAFÍA DEL SECTOR EN ANDALUCÍA" - ENCUENTROS SER ANDALUCIA - YouTube
Asimismo, puedes echar un vistazo al video resumen del encuentro:
" target="_blank">Éxito de las jornadas sobre relevo generacional en Almería, con la participación destacada de FAECTA
Últimas noticias
- FAECTA recibe el premio ‘Corazón de Olavidia’ del ayuntamiento jiennense de Carboneros
- El Perol, La Polea, Escuela Santa María de los Ángeles y María José Cruces Cantos, galardonados con los II Premios +COOP de FAECTA Málaga
- Los premios Andalucía + Social reconocen el trabajo del sector sociosanitario de FAECTA