En Sevilla a 10 de abril de 2006.
Estimados/as Compañeros/as:
Como sabéis, desde FAECTA se participa en la ejecución del proyecto EQUAL FLORA, enmarcado en el Eje III de Igualdad de Oportunidades de la Iniciativa Comunitaria EQUAL. El objetivo de este proyecto es el del “Avance en la conciliación de la vida profesional y familiar y personal y en la igualdad de oportunidades en Andalucía”.
Entre las actuaciones del proyecto está la realización de acciones formativas dirigidas a las beneficiarias del mismo, éstas son, mujeres desempleadas de las zonas de actuación.
Me dirijo a vosotros, en esta ocasión, como agentes colaboradores de formación, para comunicaros que está previsto que se realicen dos acciones formativas en el marco del proyecto con las siguientes características:
Denominación: Alfabetización Tecnológica
Contenido: Internet, Correo electrónico, paquete Office y, en general, cobertura de las necesidades de las alumnas.
Nº horas: 50 horas
Nº alumnas: 10
Perfil de las alumnas: Mujeres desempleadas
Ubicación: Preferiblemente zona Sevilla Este
Instalaciones: Las propias de la empresa cooperativa que deberá disponer de 10 ordenadores con conexión a Internet
Horario: Mañana o tarde (adaptado a las necesidades de las alumnas)
Puesto que se trata de una acción en el marco de un proyecto EQUAL para la Igualdad de Oportunidades son importantes los siguientes criterios:
• Formación impartida por mujeres
• Formadoras con conocimientos (formación) en Igualdad de Oportunidades.
• Propuestas metodológicas efectivas de implementación de la perspectiva de género en todo el contenido de la acción
• Inclusión de herramientas para la inserción profesional y la conciliación de la vida profesional, familiar y personal dentro del contenido del curso (herramientas para la búsqueda de empleo, servicios públicos para la conciliación, búsqueda de información útil a través de Internet, etc…)
• Proximidad a la zona de residencia de las beneficiarias, Sevilla Este.
• Propuesta de contenidos de la acción (siempre teniendo en cuenta que habrá que responder a las necesidades de las alumnas). Deberá incluir contenido específico sobre el autoempleo (haciendo especial hincapié en el autoempleo cooperativo), como herramienta de inserción implementado en el contenido de la acción.
• Propuesta metodológica de la acción
• Currículo del formador/a, especificando conocimientos en materia de género e igualdad de oportunidades.
• Propuesta metodológica de implementación de la perspectiva de género en el desarrollo de la acción.
Sin otro particular, recibid un cordial saludo,
Fdo. Elio A. García Ruíz
Director General de FAECTA