La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas en Málaga (FAECTA Málaga) ha hecho públicos los galardones de sus II Premios +COOP, Reconocimientos Provinciales al Cooperativismo, impulsados por la federación para reconocer a las mejores iniciativas empresariales en cada una de las provincias andaluzas. El objetivo de estos premios es poner en valor el trabajo de cooperativas que son referentes de buen hacer, tanto en la forma de gestión interna como en la trascendencia económica y social en su entorno. Estos galardones se enmarcan en un proyecto financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Según las cuatro modalidades establecidas en los premios, los galardonados en Málaga son los siguientes:
Cooperativa Joven:
EL PEROL, S. COOP. AND. Creada en 2023, esta cooperativa centra su actividad en la elaboración y venta de conservas vegetales, con un amplio abanico de recetas que combinan la tradición culinaria de la Serranía de Ronda con la innovación gastronómica multicultural. Su obrador también ofrece un valioso servicio a agricultores, permitiéndoles transformar su materia prima para su posterior comercialización, generando valor añadido y nuevas fuentes de ingresos en el entorno rural. Este servicio se extiende incluso a particulares que deseen elaborar conservas para su propio consumo. La cooperativa está formada por dos jóvenes menores de 35 años que han retornado a sus pueblos, contribuyendo así al retorno de talento y la revitalización del medio rural.
Mejor Trayectoria Cooperativa:
LA POLEA, S. COOP. AND. Ubicada en el municipio de Almargen, con menos de 5.000 habitantes, esta cooperativa está integrada por dos socios comprometidos con el desarrollo económico y medioambiental de su comarca. Su labor se centra en áreas como la educación social y ambiental, la empleabilidad juvenil, la dinamización comunitaria y la innovación social. A través de un enfoque cooperativo, diseñan e implementan proyectos que responden a las necesidades locales, fomentando el arraigo territorial, la participación ciudadana y la sostenibilidad.
Trayectoria Cooperativa:
Escuela de Formación Profesional Santa María de los Ángeles. Fundada en 1984, cuenta actualmente con más de 40 personas entre socios y trabajadores. A lo largo de su trayectoria ha experimentado un crecimiento constante, destacando por la diversificación de su oferta formativa, la incorporación de metodologías educativas innovadoras como la gamificación o la inteligencia artificial, y su papel en la formación digital docente. La cooperativa ha mantenido una estabilidad laboral ejemplar y se ha consolidado como referente en el ámbito educativo cooperativo.
Fomento del Cooperativismo:
MARÍA JOSÉ CRUCES CANTOS, Técnica del CADE de Economía Social de Málaga. Con más de 20 años de trayectoria, María José ha asesorado y tutorizado la creación de más de 500 cooperativas. Firme defensora del modelo cooperativo como herramienta para una sociedad más justa y equitativa, ha colaborado estrechamente con FAECTA y la Escuela de Economía Social, siendo pieza clave en que Málaga lidere actualmente la constitución de cooperativas en Andalucía.
Estos II Premios +COOP serán entregados el próximo 25 de abril en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria, en un acto que servirá para visibilizar y poner en valor el compromiso del cooperativismo malagueño con la transformación social y el desarrollo sostenible de su entorno.
