FAECTA muestra su satisfacción por los datos del paro correspondientes al mes de diciembre y valora el descenso histórico que muestran desde que se inició la serie en 1996, si bien considera que hay que apostar por reducir la precariedad laboral y acabar con la estacionalidad. Asimismo, la Federación afirma que “cuando todavía existen 3,7 millones de parados y solo el 55,7% tienen cobertura solo podemos continuar exigiendo un compromiso político que apueste por la calidad del empleo y que reduzca la desigualdades económicas y sociales”.
“Cuando el 96,26 % de los contratos realizados en Andalucía son temporales es necesario un plan de choque que cambie la tendencia y que fortalezca el mercado laboral ofreciendo opciones de empleo sólidas” apunta Luis Miguel Jurado, presidente de FAECTA. Jurado también manifiesta que para evitar la precariedad y la temporalidad laboral hay que incentivar y facilitar que los trabajadores participen en las empresas, tal y como ocurre en las cooperativas. “De esta manera se promueve el empleo estable y se fortalece un tejido empresarial, el cooperativo, que actúan en el territorio y que dinamiza la economía local” asevera Jurado.
FAECTA subraya que Andalucía ha liderado la bajada del paro tanto a nivel mensual como internanual. En nuestra comunidad el paro ha bajado de las 900.000 personas desempleadas según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (494.003 son mujeres y 389.074 fueron hombres). En diciembre 39.908 andaluces han abandonado las listas del paro, lo que supone un descenso del 4.32% con respecto al mes anterior. Según apunta el Ministerio, Andalucía cierra el año 2016 con 79.897 parados menos, más del 20% de la bajada total en el país.