Las cooperativas aúnan esfuerzos para promover nuevas formas de producción y consumo


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /furanet/sites/faecta.coop/web/htdocs/wp-content/themes/faecta/single.php on line 27

El miércoles día 10 se celebró el I Encuentro de entidades de la economía social y solidaria en Córdoba. La jornada contó con la asistencia de varias entidades que intervinieron con un propósito común: aunar esfuerzos para poner en valor estas nuevas formas de producción, consumo y de distribución de la riqueza, apelando a la generación y mantenimiento de un empleo estable y de calidad.

Entre las organizaciones presentes podemos destacar las cooperativas Brainny Assistance, Buisán 2H, Transformando, Atrapasueños y Almocafre; embajadores de Red de la Economía Alternativa y Solidaria de Andalucía, Mercao Social de Córdoba La Tejedora, Grupo de Economía Sustentable de la UCO, ZOVECO, FIARE, COOP57 y EIDA (Asociación de Empresas de Inserción de Andalucía). Además, se contó con la presencia de miembros de FAECTA y cooperativas asociadas a la Federación como Ecoqueremos y M.H. Vending.

Con esta actividad se pretende promover el cooperativismo y la economía social y solidaria, como herramienta para empoderar a los emprendedores. Asimismo, busca difundir los valores propios del cooperativismo como la solidaridad, el compromiso, el respeto, la igualdad y la participación de todos y todas en la toma de decisiones, labor que FAECTA ya viene desarrollando de manera habitual.

Entre los compromisos adoptados se puso de relevancia la construcción de una Escuela de la Economía Social y Solidaria, la celebración de un encuentro de Economía Social y Redes Municipalitas el próximo 7 de febrero y lograr que el próximo Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria se celebre en la provincia de Córdoba.

FAECTA - Más economía social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.