Proyecto Leonardo Da Vinci: Prácticas en empresas europeas de Economía Social

CEPES-A abre el próximo 27 se septiembre el plazo de inscripción en las becas ‘EsEuropa’ de formación en empresas de Economía Social, iniciativa que se enmarca en el programa de Movilidad ‘Leonardo Da Vinci’ de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea.

A través de estas becas 35 jóvenes andaluces conocerán la Economía Social europea realizando prácticas en empresas del sector ubicadas en Bruselas (Bélgica), Manchester (Inglaterra) y Florencia (Italia), en las que durante seis meses adquirirán experiencia profesional relacionada con su perfil.

Los aspirantes a una de las 35 plazas de la presente convocatoria de las becas, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 31 de octubre, deben ser titulados universitarios y universitarias de nuestra región, tanto asalariados/as como en situación de desempleo, menores de 30 años.

Las becas ‘EsEuropa’, que CEPES Andalucía ofrece con el apoyo del Organismo Autónomo de Programas Educativos y de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, vienen a dar respuesta a la demanda de la sociedad andaluza de una formación y cualificación de sus profesionales a nivel europeo y en un entorno laboral de empresas comprometidas socialmente. Así, los y las jóvenes que se beneficien de este programa de formación y prácticas en el sector de la Economía Social, adquirirán conocimientos y competencias en empresas que se guían por principios y valores de responsabilidad social con su entorno y comunidad, la igualdad y la solidaridad.

Una vez cerrado el plazo de inscripción, los y las potenciales beneficiarios deberán superar una prueba escrita en la que se valorarán sus conocimientos sobre emprendimiento colectivo en Economía Social, idioma del país en el que desarrollarán la beca y el programa Leonardo da Vinci. Posteriormente, las personas que superen ésta primera prueba, realizarán una entrevista personal, tras la que se seleccionará a las 35 personas que participarán en el proyecto.

Antes de marcharse a los países en los que desarrollarán su beca, estos 35 jóvenes participarán en una semana de formación y convivencia en la Escuela Andaluza de Economía Social situada en Osuna, Sevilla. Asimismo, recibirán un curso de idiomas intensivo al inicio de su estancia en sus países de destino.

Como ya ocurrió en la anterior edición del programa, durante el periodo de prácticas los y las participantes desarrollarán sus propias ideas de negocio basadas en fórmulas jurídicas de Economía Social. De entre todos estos proyectos empresariales de economía social, se seleccionará el más viable, que podrá obtener una plaza en el Máster FIDES Emprende que la Escuela Andaluza de Economía Social pone en marcha cada año.

FAECTA - Más economía social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.