Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Auditoria Energética de Cooperativas
El objetivo de este proyecto ha sido realizar una exhaustiva Auditoría Energética a 15 cooperativas de trabajo de Andalucía que tuvieran un importante gasto energético y que en su cuenta de explotación supusiera un porcentaje importante, con el fin de disminuirlo y por tanto hacer dichas empresas más competitivas respecto a sus competidores.
Estas auditorías han estado basadas en datos operativos actualizados y medidos: consumo de energía (eléctrica, gas, etc.) y ha abarcado un examen pormenorizado del perfil de consumo de energía de los edificios, instalaciones, flotas de vehículos, etc. proporcionando una imagen fiable del rendimiento energético global y las oportunidades de mejora más significativas de la cooperativa.
A través de este proyecto también se pone sobre la mesa el compromiso de FAECTA de luchar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 promovida por la ONU en cuanto a la búsqueda de la sostenibilidad energética contra la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático o por la apuesta del uso de Energías Renovables
Para la puesta en marcha de las acciones concretas que las Auditorías Energéticas han detectado, se han buscado distintas alternativas para poder cofinanciar las medidas, como la Agencia Andaluza de la Energía, El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España o alguna iniciativa que la Unión Europea promueva relacionada con esta materia.
Financia
