FAECTA

El consejo de sección de FAECTA sociosanitario se reúne para abordar los nuevos retos del sector

De centros educativos responsables a la logística sostenible: más de 30 cooperativas andaluzas participan en el proyecto SOFIGREEN

Atrévete a saber, Arca de Noé y Mahimón, empresas  galardonadas con los I Premios +COOP de FAECTA Almería

https://atreveteasaber.es/

Cooperativa más innovadora:

ARCA DE NOÉ S.COOP.AND DE INTERÉS SOCIAL

Arcá de Noé es una cooperativa que nació en Almería ciudad, cuya finalidad es poner en marcha un proyecto  pionero e innovador  cuyo objeto es aportar  grandes beneficios  de salud y un mayor grado felicidad y bienestar  a todos los niños y niñas que se benefician de participar  en talleres de gestión emocional  mediante la Zooterapia, para ello están desarrollando el Proyecto integratio  en todos los centros educativos de la provincia.

Consolidación cooperativa:

MAHIMÓN S.COOP.AND

MAHIMÓN   es una cooperativa  de transporte de pasajeros por carretera  tanto taxis como  bus   ubicada en la comarca de los Velez en concreto en Velez- Rubio con más de 30 años ,formada por 16 socios y 10 trabajadores  de los 4 municipios que integran la comarca  (Velez Blanco, María y Chirivez ) . Gestionan en transporte escolar de la comarca, los taxis rurales y una agencia de viajes  actualmente. El relevo generacional es  clave de su consolidación .

Más información: https://www.autocaresmahimon.es/

Fomento del Cooperativismo:

AYUNTAMIENTO DE ALMÓCITA

Uno de los municipios más pequeños de la Provincia  con 200 habitantes pero con semilla emprendedora cooperativa auspiciada por el Ayuntamiento desde él  se fomentó la constitución de la primera comunidad energética  de la provincia de Almería y unas de las primeras de Andalucía , con todos los vecinos que quisieron participar , actualmente  el municipio tiene 5 cooperativas más de reciente creación , algunas  de gestión de  servicios municipales ( restaurante, piscina ). Almócita es un ejemplo de la lucha contra la despoblación  a través del cooperativismo.

Más información: http://www.almocita.es/

" target="_blank">

Luis Miguel Jurado se reúne con la presidenta de la cooperativa internacional de fotógrafos Agencia Magnum 

Una veintena de empresas cooperativas podrán solicitar el sello de Pyme Innovadora al Ministerio de Ciencia

La Diputación difunde el cooperativismo en la provincia como modelo de empresa sostenible

Sobre el volumen de empleo de este tipo de empresas "hay que recordar que el cooperativismo en Andalucía agrupa a cerca de 4.700 cooperativas de trabajo y genera más de 80.000 empleos. De estas cooperativas andaluzas, más de 800 se encuentran ubicadas en la provincia de Sevilla", ha señalado Rodríguez Hans.

Ponencias y mesas redondas

Tras las intervenciones institucionales arrancó la jornada técnica con la ponencia 'Elige cumplir tus sueños con el modelo cooperativo' a cargo de LuIs Méndez, conferenciante y formador motivacional, certificado coach Integral Programa Experto Coaching, Liderazgo Sistemático y de Equipos por ICF (International Coaching Federation).

Esta conferencia ha dado paso a dos mesas redondas; una primera sobre 'Experiencias Cooperativas de Éxito', en la que han participado Antonio Richarte, socio de CLAROS, S.Coop.And.; Susana Macías, socia de Vórtice Alcores Formación S.Coop.And; Álvaro Oliver, encargado de proyecto ERGOS FP, y Francisco Ortega, socio de Valanze S.Coop.And.

Y una segunda mesa redonda sobre 'Comunidades Energéticas', de Eva Guzmán, socia de la Cooperativa de 2º Coop Energías. Coop. 2º Grado; Ana Moreno, dinamizadora de Comunidades Energéticas. Experiencia y buenas prácticas de implantación en ayuntamientos, y Rosario Alcantarilla, técnica de la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, de la Oficina Técnica de Osuna.

" target="_blank">

FAECTA impulsa el cooperativismo en Andalucía con las Jornadas de Cooperativismo y Emprendimiento

El cooperativismo es un modelo empresarial basado en valores de autoayuda, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. No solo prioriza la rentabilidad económica, sino también el bienestar social y el desarrollo sostenible de las comunidades. En este sentido, FAECTA apuesta por la difusión y consolidación de este modelo organizativo como una alternativa viable y ética en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.

Las jornadas tienen como principal objetivo promover el modelo cooperativo como una vía sostenible para el desarrollo económico y social, proporcionando a los participantes herramientas, conocimientos y redes necesarias para la creación y gestión de cooperativas exitosas. Se pretende que estas sesiones sean un punto de encuentro y aprendizaje donde los asistentes puedan transformar sus ideas empresariales en proyectos cooperativos viables y sostenibles.

El proyecto está diseñado para abordar todas las facetas del cooperativismo, desde sus principios fundamentales hasta estrategias de gestión y financiación. Para ello, se contará con ponencias impartidas por profesionales de FAECTA con experiencia en la creación y mantenimiento de cooperativas, facilitando la transferencia de conocimiento cooperativo y dotando a los participantes de las herramientas necesarias para emprender en este sector.

Desde FAECTA, se subraya la importancia de este tipo de iniciativas para consolidar un ecosistema empresarial más justo, equitativo y colaborativo. Con el apoyo de la Junta de Andalucía, se busca generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región, fomentando la creación de empleo y el crecimiento del cooperativismo como motor clave para el futuro de Andalucía.

" target="_blank">
FAECTA - Más economía social
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.